

3.El Código Da Vinci: Esta conocida película basada en su novela homónima cuenta la aventura en la que se adentra el famoso catedrático y simbologista Robert Langdom (Tom Hanks). Todo comienza con un asesinato en el que la policía solicita la ayuda de Langdom para su resolución. Al investigar, comienza a descubrir códigos y misterios pertenecientes a una sociedad secreta. Con este suspense como hilo, el film está plagado de pensamientos o teorías matemáticas .El pentáculo (pentágono??), la sucesión de Fibonacci, el número Áureo…son algunos de los teoremas a los que se enfrentan los personajes.

5.El número 23: Protagonizada por Jim Carrey y Virginia Madsen, esta cinta cuenta la historia de Walter Sparrow. Sparrow recibe como regalo de cumpleaños un libro que casualmente refleja parte de su vida y que acabará por convertirse en su obsesión, una obsesión que le llevará a descubrir el poder que se esconde tras el número 23.
6.La ecuación preferida del profesor: La ecuación preferida del profesor es una película de 2006 dirigida por Takashi Koizumi en la que tienen cabida los números primos, las raíces factoriales, los números amigos, el número Pi… Relata la historia de una madre soltera que empieza a trabajar en la casa de un profesor de matemáticas que, a consecuencia de un accidente de tráfico, tiene limitada su memoria a 80 minutos. Pronto surgirá una bonita amistad entre este profesor y el hijo de su empleada al que cariñosamente llama ‘Root’ (en inglés, Raíz’).
7.El indomable Will Hunting: El actor Matt Damon interpreta en este film a Will Hunting, un joven de los suburbios de Boston con una capacidad y un talento innato para las matemáticas. Pero Will también sufre una serie de problemas emocionales que debe afrontar. El profesor y terapeuta Sean McGuire (Robin Williams) le ayudará a encauzar ese don innato por los números y a superar sus carencias afectivas.
8.La Pizarra: Un grupo de profesores viaja a través del Kurdistán iraní en busca de alumnos a los que enseñar a leer y escribir. Las matemáticas, a través de la aritmética, también tiene presencia en esta película que (asimismo) denuncia la opinión de que para algunas personas la educación no constituye un valor.
9.Una mente maravillosa: Ganadora de numerosos premios y protagonizada por Russell Crowe y Jennifer Connelly, la película Una mente maravillosa relata la vida del Premio Nobel, economista y matemático John Forbes Nash.
10. La soledad de los números primos: Esta cinta italiana se estrenó en 2010 y es una adaptación de la obra literaria ‘La soledad de los números primos’ escrita por Paolo Giordano. Las matemáticas aparecen representadas a través de los números primos gemelos: son aquellos números muy próximos entre sí y únicamente se interponen entre ellos un número par, por ejemplo el 17 y el 19 son números primos gemelos). Su protagonista, Mattia, traslada este concepto a la relación que establece con la joven Alice.

No hay comentarios:
Publicar un comentario